top of page

¿Cuáles son los tipos de Discriminación?

  • Foto del escritor: Discriminacion_vzla
    Discriminacion_vzla
  • 8 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Discriminación individual

Es cuando una persona trata de manera distinta y negativa a otra persona, sin que exista una razón contextual diferenciada.

Discriminación institucional

Se caracteriza porque son las instituciones públicas o privadas las que llevan a cabo algún tipo de discriminación en función del sexo, raza u otros motivos.

Discriminación colectiva

Un tipo de discriminación en el que se da un trato de inferioridad un grupo de personas.

Discriminación estructural

ree

Surge de las políticas institucionales que favorecen directa o indirectamente a algunos individuos y perjudican a otros.

Discriminación directa

La forma más conocida de discriminación y la más visible, en la que la persona que la sufre recibe un trato injusto de otra persona debido a sus características.

Discriminación negativa

La persona que es víctima de la discriminación es tratada de manera discriminada y perjudicial.

Discriminación positiva

Es aquella en la que se ayuda a un colectivo desfavorecido para conseguir la equidad.

Racismo

También se conoce como discriminación en función de la raza o la etnia a la que la persona pertenece, y ocurre porque un individuo o varios pertenecientes a una raza tratan con inferioridad a otra persona o personas de otra raza.

Sexismo

En el que la persona que lo practica infravalora a las personas del sexo opuesto.

Discriminación religiosa

Cuando un individuo o grupo de individuos reciben un trato injusto y desfavorable por no practicar o compartir las ideas religiosas de la sociedad en la que vive.

Discriminación por edad

Suele llevarse a cabo, sobre todo, en entornos laborales, en los que se considera que la edad idónea para trabajar es de los 25 a los 45 años.

Discriminación por discapacidad o enfermedad

Las personas también pueden recibir un trato injusto por sufrir alguna discapacidad física o mental, o por sufrir alguna enfermedad.

Discriminación por apariencia física

Se manifiesta cuando la persona que recibe la discriminación no es muy agraciada físicamente. Ya sea por no tener unos rasgos físicos atractivos o por sufrir obesidad.

Discriminación transgénero

Es la discriminación que sufren aquellos individuos que viven un rol de género que no concuerda con su sexo biológico.

Discriminación por ideología política

Ocurre cuando un individuo o grupo de individuos reciben un trato desfavorable por no compartir las ideas políticas con la sociedad en la que vive. Esto puede generar desde marginación social hasta represión, como ocurrió durante el Franquismo con miles de comunistas y anarquistas españoles.

Homofobia

Antipatía u odio hacia los homosexuales o hacia la comunidad LGBT, en el caso de discriminación a las personas transgénero se diría transfobia...


 
 
 

Comentarios


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page